Automatizar la gestión de la huella de carbono

Del caos de datos a la eficiencia: ¿Por qué una herramienta es clave para gestionar la huella de carbono?

Automatizar la gestión de la huella de carbono se ha convertido en una necesidad urgente para las empresas que buscan cumplir con regulaciones como el CSRD, SBTi o MITECO, mejorar su sostenibilidad y responder a la creciente presión de clientes e inversores. Sin embargo, el proceso puede ser complejo si no se cuenta con una herramienta adecuada. Por eso, contar con una solución que permita automatizar la gestión de la huella de carbono es fundamental para simplificar la recopilación, consolidación y reporte de datos.

Muchas empresas aún dependen de Excel y consultorías externas para medir sus emisiones, lo que puede generar múltiples problemas como:

  • Datos dispersos y desorganizados, provenientes de múltiples fuentes.
  • Errores en cálculos y reportes debido a la manipulación manual de la información.
  • Falta de trazabilidad y seguimiento, lo que dificulta la implementación de estrategias efectivas de reducción de emisiones.
  • Altos costos y tiempos de espera al depender únicamente de consultorías para cada actualización de datos.

Aquí es donde una herramienta como airCO2 hace la diferencia. Automatizar la gestión de la huella de carbono permite transformar el caos de datos en información clara y útil para la toma de decisiones, con menor costo y mayor rapidez.

¿Por qué Excel y consultorías no son suficientes?

Muchas empresas comienzan su medición de huella de carbono con hojas de cálculo y apoyo de consultores, lo cual es un buen primer paso. Sin embargo, cuando el proceso se vuelve recurrente y la empresa necesita mayor control, estos métodos muestran sus limitaciones:

  • Múltiples fuentes de datos sin estandarizar: Facturas, consumos de energía, transporte y compras de materiales pueden tener diferentes formatos.
  • Cálculos manuales propensos a errores: Pequeños fallos en las fórmulas pueden generar resultados imprecisos.
  • Dificultad para generar reportes alineados con normativas: Cada estándar (CSRD, SBTi, MITECO) tiene requisitos específicos.
  • Falta de seguimiento en tiempo real: Sin dashboards, las empresas solo ven sus emisiones una vez al año, limitando la toma de decisiones estratégicas.
  • Costos elevados por cada actualización: La dependencia de consultorías incrementa el gasto continuamente.

El resultado es un proceso más lento, costoso y propenso a errores. Por eso, optar por automatizar la gestión de la huella de carbono no solo es más eficiente, sino también rentable.

¿Cómo airCO2 soluciona estos problemas?

Un software especializado en la gestión de la huella de carbono automatiza y simplifica el proceso, permitiendo trabajar con datos estructurados, generar reportes precisos y hacer un seguimiento continuo. Las principales ventajas incluyen:

  • Centralización y estandarización de datos: Toda la información se organiza automáticamente en una única plataforma.
  • Automatización de cálculos: Se eliminan los errores manuales con metodologías verificadas como el GHG Protocol o la ISO 14064.
  • Reportes listos para auditoría: La herramienta genera informes en los formatos requeridos para CSRD, SBTi, MITECO y otros estándares.
  • Dashboards de seguimiento en tiempo real: Visualiza la evolución de las emisiones y detecta oportunidades de reducción de manera inmediata.
  • Menor costo en consultoría externa: Actualiza los datos en cualquier momento sin gastos adicionales.

Conclusión: Mejora tu estrategia climática

Las empresas que realmente buscan reducir su impacto ambiental no pueden quedarse en la recolección manual de datos ni depender de reportes anuales generados por terceros. Automatizar la gestión de la huella de carbono es un paso esencial para mantener información accesible, actualizada y lista para la toma de decisiones estratégicas.

Si en tu empresa aún dependes de hojas de cálculo y procesos manuales, es momento de dar el siguiente paso. 

¿Quieres saber cómo airCO2 puede ayudarte a gestionar tu huella de carbono de manera más eficiente y económica? ¡Agenda una demo gratuita!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *