
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el sector de la distribución alimentaria. Los supermercados, como actores clave en la cadena de valor, enfrentan cada vez más exigencias regulatorias y sociales en torno a la huella de carbono. Con la entrada en vigor del Real Decreto 214/2025, medir, reportar y reducir emisiones ya no es una opción, sino una obligación.
AirCO2 se presenta una solución tecnológica que facilita el cumplimiento normativo y convierte la sostenibilidad en una oportunidad competitiva.

Los supermercados españoles deben adaptarse a distintos requisitos regulatorios y de mercado que marcan el camino hacia la descarbonización:
1. Medición de la huella de carbono
De acuerdo con el Real Decreto 214/2025, los supermercados de gran tamaño deben calcular su huella de carbono en los alcances 1 y 2:
- Alcance 1: emisiones directas, como el consumo de combustibles en transporte propio o gases refrigerantes en sistemas de climatización.
- Alcance 2: emisiones indirectas derivadas del consumo eléctrico en tiendas, almacenes y plataformas logísticas.
2. Plan de reducción obligatorio
Además de medir, las cadenas deben publicar un plan de reducción a cinco años con metas claras y cuantificadas, acompañado de medidas concretas como eficiencia energética, transición a energías renovables o mejoras en logística sostenible.
3. Publicación transparente
El cálculo de la huella y el plan de reducción deben ser gratuitos y accesibles al público, a través de la web corporativa o informes de sostenibilidad.
4. Registro de huella de carbono
Aunque para supermercados privados el registro es voluntario, inscribirse aporta reputación, confianza y transparencia, además de facilitar la participación en licitaciones y contratos con exigencias ambientales.
5. Extensión futura al alcance 3
Aunque no es obligatorio todavía para el sector privado, se espera que el alcance 3 (emisiones de proveedores, transporte y ciclo de vida de productos) termine siendo un requisito. Esto obligará a los supermercados a trabajar estrechamente con toda su cadena de suministro.

Retos principales de los supermercados
- Gran volumen de datos: miles de tiendas, proveedores y operaciones logísticas que dificultan la recopilación manual de información.
- Costes energéticos elevados: refrigeración, climatización e iluminación representan gran parte de las emisiones.
- Presión social y reputacional: los consumidores demandan transparencia sobre la huella ambiental de los productos.
- Exigencias de proveedores: el efecto cascada de la normativa hace que los supermercados deban reportar también el impacto de su cadena de suministro.
Cómo AirCO2 aporta valor en este escenario
AirCO2 Earth ofrece herramientas tecnológicas diseñadas específicamente para simplificar y optimizar el cumplimiento de los requisitos de huella de carbono en supermercados.
- Automatización del cálculo de emisiones
- Recopila datos energéticos, de transporte y refrigeración de forma automática.
- Genera reportes precisos y auditables sobre alcances 1 y 2, evitando errores manuales.
- Recopila datos energéticos, de transporte y refrigeración de forma automática.
- Planes de reducción inteligentes
- Diseña escenarios de reducción con simulaciones (ejemplo: ahorro de CO₂ al cambiar a energías renovables o vehículos eléctricos).
- Propone objetivos alineados con el Real Decreto 214/2025 y los estándares internacionales (GHG Protocol, ISO 14064).
- Diseña escenarios de reducción con simulaciones (ejemplo: ahorro de CO₂ al cambiar a energías renovables o vehículos eléctricos).
- Facilidad de publicación y reporting
- Exporta informes adaptados a las exigencias del Ministerio para la Transición Ecológica.
- Genera paneles visuales y gráficos fáciles de integrar en memorias de sostenibilidad o webs corporativas.
- Exporta informes adaptados a las exigencias del Ministerio para la Transición Ecológica.
- Registro y certificación simplificados
- Prepara la documentación necesaria para inscribirse en el Registro Nacional de Huella de Carbono.
- Ayuda a acceder a proyectos de absorción y compensación certificados.
- Prepara la documentación necesaria para inscribirse en el Registro Nacional de Huella de Carbono.
- Soporte a la cadena de suministro
- Ofrece soluciones simplificadas para pymes proveedoras de supermercados.
- Permite que toda la cadena cumpla con requisitos de huella, anticipando el alcance 3.
- Ofrece soluciones simplificadas para pymes proveedoras de supermercados.
Los supermercados en España tienen por delante el reto de medir, publicar y reducir su huella de carbono, en línea con lo que exige el Real Decreto 214/2025. Lo que en un inicio puede parecer una obligación, se convierte en una oportunidad de liderazgo en sostenibilidad, con beneficios en eficiencia, reputación y competitividad.
AirCO2 Earth se posiciona como un aliado estratégico que no solo facilita cumplir la normativa, sino que ayuda a los supermercados a transformar la gestión de la huella de carbono en una ventaja competitiva real.
Deja una respuesta