Estas son las mejores 5 herramientas de cálculo de huella de carbono en transporte y logística:
- airCO2
- Manglai
- Dcycle
- Diligent ESG
- Calculadora MITECO
Impacto de la huella de carbono en transporte y logística
Reducir la huella de carbono en transporte es hoy un objetivo estratégico para empresas que buscan avanzar hacia una logística verde y un transporte sostenible.
Contar con calculadoras de huella de carbono y plataformas digitales confiables es esencial para transformar la teoría en acción.
En este artículo analizamos las mejores herramientas huella de carbono en logística y transporte en 2025, que se han convertido en aliados indispensables para empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Software clave para la huella de carbono en logística
1. airCO2

AirCO2 es una plataforma innovadora diseñada para ayudar a las empresas de transporte y logística a gestionar y reducir su huella de carbono de manera eficiente y rentable. Su herramienta principal, el Carbon Manager, permite monitorear, reportar y reducir las emisiones de CO₂ en tiempo real, optimizando las operaciones logísticas y garantizando el cumplimiento normativo.
¿Qué Soluciona AirCO2?
El proceso tradicional de cálculo y gestión de emisiones en logística es complejo y costoso. AirCO2 simplifica este proceso con una plataforma automatizada, eliminando los errores manuales y reduciendo los costes asociados. Esto permite que las empresas cumplan con las regulaciones ambientales y alcancen sus objetivos de sostenibilidad más rápidamente.
Características Clave
- Certificación internacional: Cumple con ISO 14064 y el GHG Protocol.
- Integración avanzada: Compatible con sistemas de gestión de flotas y optimización de rutas.
- Datos precisos: Utiliza factores de emisión de fuentes confiables como MITECO y DEFRA.
- Interfaz intuitiva: Plataforma fácil de usar para una gestión autónoma de la huella de carbono.
Beneficios para el Sector Logístico
- Reducción de emisiones: Optimiza rutas y reduce el consumo de combustible.
- Ahorro de costos: Mejora la eficiencia operativa, reduciendo tiempos de transporte y costos asociados.
- Cumplimiento normativo: Ayuda a cumplir con las regulaciones locales e internacionales.
Ventajas de implementar herramientas de cálculo de huella de carbono
Utilizar herramientas de cálculo de huella y conseguir ser neutral en carbono proporciona una ventaja estratégica clave, mejorando la reputación de marca y aumentando la competitividad en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad. el impacto positivo de las iniciativas de descarbonización.
2. Manglai
Manglai es una herramienta enfocada en la gestión ambiental que permite calcular el impacto de distintas actividades, con especial atención al sector logístico.
3. Dcycle
Por su parte, Dcycle es una startup española que simplifica el cálculo de CO₂ en transporte y logística. A través de la automatización, conecta con los datos de la empresa y genera informes prácticos que pueden compartirse fácilmente.
4. Diligent ESG
Si hablamos de grandes organizaciones, Diligent ESG es una herramienta diseñada para aquellas compañías que necesitan cumplir con normativas de sostenibilidad internacionales.
5. Calculadora MITECO
Por último, no podemos dejar fuera la Calculadora de huella de carbono del MITECO, la herramienta oficial en España.
Su fortaleza está en que utiliza los factores de emisión publicados en el BOE, lo que garantiza fiabilidad y respaldo institucional.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo calcular huella de carbono transporte?
Se puede realizar utilizando protocolos oficiales como ISO 14064 o GHG Protocol, y aplicando los factores de emisión publicados por el Ministerio o el BOE.
¿Qué es la logística verde?
Es una estrategia que combina eficiencia energética, reducción de emisiones y sostenibilidad en toda la cadena logística.
¿Cómo reducir huella carbono en transporte?
A través de la optimización de rutas, el uso de modos menos contaminantes, la telemetría y el cambio a energías limpias.
¿Qué protocolos se usan en España para cálculo CO₂ transporte logística?
El Ministerio utiliza guías basadas en ISO 14064 y GHG Protocol, mientras que el BOE publica los factores oficiales.
Conclusión
En resumen, la reducción de la huella de carbono en transporte y logística empieza con una buena medición.
La gestión ambiental de una empresa de transporte no tiene por qué ser complicada ni frenar su crecimiento. Con una solución como AirCO2, puedes automatizar el cálculo de emisiones, optimizar rutas y tomar decisiones basadas en datos reales, todo desde una misma plataforma.
Por eso, te animamos a probar, integrar y adaptar la herramienta que mejor se ajuste a tu negocio. Porque, al final, una logística más eficiente no solo cuida del planeta… también reduce costes, mejora la competitividad y asegura el futuro de tu empresa.

Deja una respuesta