Emisiones alcance 3

Emisiones de alcance 3: Qué son y cómo medirlas en tu empresa

¿Sabías que las emisiones de alcance 3 pueden representar más del 70% de la huella de carbono empresarial? Comprender estas emisiones indirectas es clave para una estrategia climática efectiva.

A diferencia del alcance 1 (emisiones directas) o del alcance 2 (consumo eléctrico), el alcance 3 abarca todas las emisiones que ocurren en tu cadena de valor, tanto aguas arriba (proveedores) como aguas abajo (clientes).

¿Qué son las emisiones de alcance 3?

Según el GHG Protocol, el alcance 3 incluye 15 categorías que permiten identificar todas las emisiones indirectas relevantes.

Emisiones aguas arriba (upstream):

  • Bienes y servicios adquiridos
  • Bienes de capital
  • Emisiones relacionadas con energía no incluidas en alcance 1 y 2
  • Transporte y distribución aguas arriba
  • Residuos generados
  • Viajes de negocios
  • Desplazamientos de empleados
  • Arrendamientos aguas arriba

Emisiones aguas abajo (downstream):

  • Transporte y distribución aguas abajo
  • Procesamiento y uso de productos vendidos
  • Fin de vida útil de productos
  • Arrendamientos, franquicias e inversiones aguas abajo

No todas aplican a todas las empresas. Se deben seleccionar según relevancia, modelo de negocio y datos disponibles.

Importancia de las emisiones alcance 3 en la huella de carbono empresarial

Medir las emisiones de alcance 3 es fundamental porque:

  • En muchos sectores, concentran el mayor volumen de emisiones.
  • Es una exigencia creciente de inversores y clientes.
  • Permite identificar oportunidades para reducir emisiones y costes.

Cómo reportar y calcular el alcance 3

¿Es obligatorio reportarlo?

No es obligatorio según el GHG Protocol, pero es altamente recomendable. Organismos como SBTi y CDP lo exigen para validar objetivos climáticos.

¿Qué categorías debo incluir?

Haz un análisis de relevancia basado en:

  • Volumen de emisiones
  • Influencia de tu empresa
  • Disponibilidad de datos

¿Qué hacer si faltan datos?

Usa factores de emisión por gasto (€/kgCO₂e) o bases de datos sectoriales. La clave es la transparencia y mejorar los datos con el tiempo.

¿Cómo evitar el doble conteo?

Se permite a nivel global. Asegúrate de no contar dos veces dentro de tu inventario interno.

Preguntas frecuentes sobre el alcance 3

¿Debo incluir los viajes personales financiados por la empresa?
Sí. Si se cubren gastos (como kilometraje o dietas), entran dentro del alcance 3.

¿Cómo empiezo a medir el alcance 3?
Lo ideal es comenzar con datos financieros y luego avanzar hacia mediciones específicas de actividad.

Conclusión: Medir el alcance 3 es clave para una estrategia climática sólida

Aunque el alcance 3 puede parecer complejo, es la parte más poderosa de una estrategia de sostenibilidad empresarial. Medir las emisiones de alcance 3 te ayuda a reducir emisiones, controlar riesgos y mejorar tu reputación frente a reguladores e inversores.

¿Quieres saber cómo empezar a medir el alcance 3 en tu empresa?
Agenda una demo y descubre cómo nuestra herramienta facilita el cálculo de emisiones indirectas de forma sencilla y eficiente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *