Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en La Rioja es esencial para que las empresas contribuyan a la sostenibilidad y disminuyan sus emisiones de CO₂. Esta normativa establece un marco obligatorio que impulsa la transición energética en la región, exigiendo medir, registrar y reducir el impacto ambiental empresarial.
Si tu empresa opera en La Rioja, conocer las obligaciones que impone la Ley 7/2021, sus beneficios y cómo adaptarse fácilmente es clave para evitar sanciones y mejorar tu posicionamiento corporativo.
Obligaciones de las empresas según la Ley 7/2021
La Ley 7/2021 distingue las responsabilidades según el tamaño de la empresa:
Grandes empresas
- Criterio: Más de 250 empleados o facturación superior a 50 millones de euros.
- Obligación: A partir del 1 de enero de 2025, deben calcular y registrar su huella de carbono anualmente.
- Ejemplos: Industrias manufactureras, grandes cadenas de distribución y corporaciones del sector servicios.
Pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
- Criterio: Menos de 250 empleados y facturación inferior a 50 millones de euros.
- Obligación: Aunque no es obligatorio por ahora, se recomienda registrar la huella de carbono para anticiparse a futuras exigencias legales y reforzar su estrategia de sostenibilidad.
- Ejemplos: Talleres artesanales, pequeñas tecnológicas y comercios locales.
Iniciativas recientes en La Rioja
La Rioja ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad mediante diversas acciones en línea con la Ley 7/2021:
- Agencia riojana de transición energética y cambio climático (2022): Encargada de coordinar las estrategias hacia una economía baja en carbono.
- Plan riojano de adaptación al cambio climático (PRACC) 2023-2030: Define medidas para proteger sectores vulnerables ante los efectos del cambio climático.
- Zonas de bajas emisiones (ZBE): Logroño implementará su primera ZBE en 2026 en los barrios de Madre de Dios y San José, restringiendo vehículos contaminantes.
Anticiparte a estas normativas no solo evita sanciones, sino que te permite acceder a ayudas públicas y destacar en sostenibilidad. Conocer bien cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en La Rioja es una ventaja estratégica para las empresas comprometidas con el medio ambiente.
Pasos para cumplir con la normativa en La Rioja
- Calcular la huella de carbono: mide las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de tus actividades.
- Registrar la huella de carbono: inscríbete en el Registro Nacional de Huella de Carbono desde el 1 de enero de 2025.
- Desarrollar un plan de reducción de emisiones: aplica estrategias efectivas para minimizar tu impacto ambiental.
- Solicitar subvenciones y ayudas: aprovecha los incentivos disponibles para iniciativas de sostenibilidad y descarbonización.
Beneficios de cumplir con la normativa
✔ Acceso a ayudas y beneficios fiscales: Las empresas que demuestran compromiso medioambiental pueden optar a subvenciones.
✔ Reputación y ventaja competitiva: Los consumidores valoran la sostenibilidad, y las empresas responsables destacan en el mercado.
✔ Seguridad jurídica y operativa: Cumplir con la normativa evita sanciones y asegura una gestión empresarial responsable.
Cumple la Ley 7/2021 con airCO2: rápido, fácil y sin complicaciones
En airCO2 te ayudamos a cumplir con la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en La Rioja con soluciones adaptadas a tu empresa.
- Cálculo preciso de la huella de carbono.
- Asesoramiento en el registro de emisiones.
- Planes personalizados de reducción de CO₂.
Solicita una demo gratuita y descubre cómo simplificar el cumplimiento de la Ley 7/2021 con la ayuda de airCO2.
Deja una respuesta