La lucha contra el cambio climático requiere acciones concretas en todos los sectores, y la agricultura no es la excepción. Reducir la huella de carbono en las explotaciones agrícolas no solo es esencial para mitigar los efectos del cambio climático, sino también para promover una economía circular en el sector. En este contexto, Bioprana y airCO2 han establecido una colaboración estratégica que está revolucionando el manejo del purín en más de 600 explotaciones de Galicia.
Innovación en el manejo del purín: Un bioproducto sostenible
Bioprana ha desarrollado un activador biológico basado en bacterias beneficiosas, que ofrece una solución integral para la gestión del purín, transformándolo en un recurso clave para la agricultura sostenible. Este innovador producto no solo mejora la licuación y elimina olores, sino que aporta beneficios medibles para la reducción de emisiones y la fertilidad de los suelos:
- Reducción de metano: Disminuye entre un 42 % y un 86 % las emisiones de metano y hasta un 90 % las de óxido nitroso, contribuyendo significativamente a la descarbonización del sector agrícola.
- Abonos sostenibles y ecológicos: Enriquece los suelos agrícolas con bacterias beneficiosas, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos y fomentando prácticas más sostenibles.
- Optimización operativa: Facilita el manejo del purín, evitando su putrefacción, y ahorra tiempo y recursos a los ganaderos mientras reduce emisiones indirectas.
airCO2: Liderazgo en certificación y análisis ambiental
Por su parte, airCO2 aporta su experiencia en la gestión de la huella de carbono, realizando un completo análisis de ciclo de vida del purín (LCA) según los estándares de la ISO 14067. Este análisis demuestra el impacto ambiental positivo del activador biológico, desde su fabricación con insumos naturales hasta su aplicación en los campos agrícolas. Además, airCO2 proporciona herramientas avanzadas para medir y gestionar las emisiones agrícolas, facilitando la adopción de tecnologías innovadoras que promuevan la sostenibilidad.
Impulsando una economía circular en la agricultura
La colaboración entre Bioprana y airCO2 es un ejemplo de cómo las alianzas empresariales pueden transformar desafíos ambientales en soluciones rentables. Al integrar conceptos de economía circular, convierten el purín, tradicionalmente considerado un residuo, en un recurso valioso para la reducción de la huella de carbono en la agricultura.
Un futuro agrícola más sostenible
La unión de Bioprana y airCO2 refleja el poder de las soluciones tecnológicas y sostenibles para generar beneficios tanto económicos como ambientales. Esta alianza invita a los agricultores y al público en general a sumarse al cambio, adoptando prácticas agrícolas más sostenibles para garantizar un futuro resiliente y respetuoso con el planeta.
¿Quieres ser parte de esta transformación? Contáctanos y descubre cómo podemos trabajar juntos para construir un mundo más limpio y sostenible.
Deja una respuesta