La Diputación Foral de Gipuzkoa ha lanzado subvenciones para empresas y municipios que quieran reducir sus emisiones de carbono, mejorar su eficiencia energética y restaurar espacios naturales. Estas ayudas, que suman 1.140.000€, están diseñadas para facilitar la transición sostenible y abrir nuevas oportunidades.
Si tu empresa está en Gipuzkoa, esta es la ocasión para aprovechar financiación pública y comenzar a medir y gestionar tu huella de carbono de forma efectiva.
¿Por qué reducir la huella de carbono con esta ayuda?
La sostenibilidad ya no es opcional. Las empresas y municipios que adoptan medidas para reducir emisiones obtienen:
✔ ️ Menor coste energético y mayor eficiencia.
✔ ️ Mejor reputación entre clientes, inversores y ciudadanos.
✔ ️ Cumplimiento con normativas ambientales actuales y futuras.
✔ ️ Nuevas oportunidades de negocio al alinear sus prácticas con las demandas del mercado.
Gracias a estas ayudas, dar el primer paso para medir y reducir tu huella de carbono es más accesible que nunca.
¿Quién puede acceder y para qué se pueden usar estas ayudas?
Estas subvenciones están dirigidas a:
- PYMES → Empresas interesadas en medir su impacto ambiental y reducir emisiones.
- Municipios → Ayuntamientos que deseen optimizar su consumo energético y fomentar energías limpias.
- Organizaciones ambientales → Entidades comprometidas con la restauración de espacios naturales.
Los fondos están destinados a proyectos de sostenibilidad concretos, incluyendo:
✔ ️ Cálculo de la huella de carbono → Para medir y gestionar las emisiones con herramientas digitales.
✔ ️ Planes de descarbonización → Diseñar estrategias basadas en datos reales.
✔ ️ Auditorías energéticas → Identificar y aprovechar oportunidades de eficiencia.
✔ ️ Implantación de energías renovables → Introducir soluciones limpias como solar y eólica.
✔ ️ Restauración de espacios naturales → Reforestación y conservación de la biodiversidad.
Con esta ayuda, puedes estructurar todo el proceso para gestionar tu huella de carbono con airCO2, desde el cálculo hasta la ejecución del plan.
Distribución de los fondos
- 450.000€ → Para PYMES en auditorías, cálculo de huella y renovables.
- 390.000€ → Para municipios en eficiencia energética.
- 300.000€ → Para restauración de espacios naturales.
Este presupuesto asegura que empresas y municipios puedan aprovechar la financiación para medir y reducir su impacto ambiental de manera más efectiva.
Plazo de solicitud y requisitos
Plazo de solicitud: 20 días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.
Documentación obligatoria:
✔ ️ Identificación de la empresa u organización.
✔ ️ Memoria justificativa del proyecto.
✔ ️ Presupuesto detallado.
✔ ️ Datos administrativos.
Cumplir con estos requisitos es clave para obtener la financiación y comenzar a gestionar tu huella de carbono con herramientas avanzadas como airCO2.
Gestiona tu huella de carbono con airCO2 y estas ayudas
Usar una plataforma como airCO2 permite a las empresas y municipios maximizar el impacto de esta financiación.
- Calcular las emisiones de manera automatizada y precisa.
- Diseñar planes de reducción adaptados a los criterios de la ayuda.
- Digitalizar y centralizar todo el proceso, facilitando el reporte y seguimiento.
- Reducir el tiempo y los recursos necesarios para estructurar el plan de descarbonización.
Consulta los requisitos, organiza tu proyecto y comienza a gestionar tu sostenibilidad con airCO2.
Deja una respuesta