La Comunidad Valenciana refuerza su compromiso con la sostenibilidad con la Ley 6/2022 de Cambio Climático y Transición Ecológica. Esta normativa establece nuevas obligaciones para empresas, administraciones públicas e industrias con alto consumo energético, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y fomentar el uso de energías renovables.
Si tu empresa opera en la Comunidad Valenciana, aquí te explicamos cómo cumplir con la normativa y aprovechar sus beneficios.
¿Qué empresas están obligadas a calcular su huella de carbono?
La Ley 6/2022 determina que ciertas empresas y entidades deben medir y reportar su huella de carbono anualmente. Las organizaciones afectadas se dividen en diferentes sectores:
Empresas industriales con alto consumo energético
Si tu empresa pertenece a alguno de estos sectores y tiene un consumo energético anual superior a 5,800 MWh (megavatios-hora), debe cumplir con la normativa:
- Industrias extractivas (CNAE 05-09).
- Industria manufacturera (CNAE 10-33).
- Suministro de energía eléctrica, gas y vapor (CNAE 35).
- Gestión del agua y residuos (CNAE 36-39).
- Construcción (CNAE 41-43).
Empresas de servicios con consumo superior a 464 MWh/año
Si operas en alguno de los siguientes sectores y tu consumo energético anual es mayor a 464 MWh, también debes calcular y reportar tu huella de carbono:
- Comercio y reparación de vehículos (CNAE 45-47).
- Hostelería (CNAE 55-56).
- Información y comunicaciones (CNAE 58-63).
- Actividades financieras y de seguros (CNAE 64-66).
- Actividades inmobiliarias (CNAE 68).
Ayuntamientos y empresas de transporte
Además de industrias y empresas de servicios, también están obligados a cumplir con la ley:
- Ayuntamientos con más de 5.000 habitantes → Deben medir su impacto ambiental y presentar un plan de reducción de emisiones.
- Empresas de transporte con más de 10 vehículos pesados → Deben registrar sus emisiones y tomar medidas para reducirlas.
Importante: Una gran cantidad de empresas con más de 50 empleados también pueden estar afectadas por la normativa. Si tu empresa tiene este tamaño, es recomendable revisar si cumple con los criterios de consumo energético o sectorial.
Si tu empresa o entidad pertenece a alguna de estas categorías, el cálculo y reporte de la huella de carbono es obligatorio y debe presentarse ante la Conselleria de Cambio Climático.
¿Qué implica esta obligación?
Las empresas afectadas por la Ley 6/2022 deben cumplir con tres requisitos clave:
- Calcular su huella de carbono cada año, incluyendo sus emisiones de Alcance 1 y 2.
- Elaborar un plan de reducción de emisiones, detallando las medidas para minimizar el impacto ambiental.
- Registrar y reportar los datos ante la Conselleria de Cambio Climático, dentro de los plazos establecidos.
¿Qué pasa si no cumples?
El incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones económicas y dañar la imagen corporativa de la empresa. Además, puede limitar el acceso a ayudas públicas y licitaciones, afectando la competitividad del negocio.
Energías renovables y oportunidades en la Comunidad Valenciana
Además de regular la huella de carbono, la Ley 6/2022 impulsa el uso de energías renovables y promueve la eficiencia energética en las empresas.
- Energía solar y autoconsumo → Incentivos para instalar paneles solares en empresas e infraestructuras públicas.
- Energía eólica → Proyectos para ampliar la capacidad de generación eléctrica renovable.
- Eficiencia energética → Ayudas para optimizar el consumo energético en el sector industrial y transporte.
Adoptar soluciones sostenibles ahora te permitirá ahorrar costos y mejorar la imagen de tu empresa.
¿Y si mi empresa no está obligada?
Incluso si tu empresa no está dentro de las categorías obligatorias, puedes registrar voluntariamente tu huella de carbono. Esto te permitirá:
- Acceder a licitaciones públicas y subvenciones que requieren compromiso ambiental.
- Mejorar tu imagen corporativa y atraer clientes que valoran la sostenibilidad.
- Anticiparte a futuras regulaciones, evitando cambios apresurados en el futuro.
Cada vez más empresas exigen criterios de sostenibilidad en su cadena de suministro. Adelántate a la competencia y destaca como líder en compromiso ambiental.
Cumple con la normativa y haz crecer tu negocio con airCO2
- ¿Tu empresa está obligada a calcular su huella de carbono?
- ¿Necesitas presentar un plan de reducción de emisiones?
- ¿Quieres diferenciarte como una empresa sostenible y alineada con la normativa?
En airCO2 te lo ponemos fácil. Nuestro software te permite:
✔ ️ Calcular tu huella de carbono de manera rápida y precisa.
✔ ️ Registrar y reportar tus emisiones sin complicaciones.
✔ ️ Diseñar un plan de reducción de emisiones adaptado a tu negocio.
✔ ️ Certificar tu impacto ambiental, mejorando tu reputación y competitividad.
Prueba airCO2 con una demo gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con la normativa sin esfuerzo.
Deja una respuesta