Cómo cumplir la Ley 7/2021 en Castilla-La Mancha

Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Castilla-La Mancha

Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Castilla-La Mancha es esencial para que las empresas se alineen con la normativa climática vigente en España. La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, obliga a las compañías a medir, registrar y reducir sus emisiones de CO₂ como parte del compromiso nacional con la sostenibilidad.

Si tu empresa opera en Castilla-La Mancha, conocer las obligaciones, beneficios y oportunidades de adaptación a esta ley puede marcar la diferencia en tu posicionamiento competitivo y en el acceso a incentivos públicos.

Obligaciones de las empresas según la Ley 7/2021

La Ley 7/2021 establece requisitos distintos según el tamaño de la empresa:

Grandes empresas
  • Criterio: Más de 250 empleados o facturación superior a 50 millones de euros.
  • Obligación: Calcular y registrar su huella de carbono cada año, además de diseñar un plan de reducción de emisiones.
  • Ejemplos: Industrias manufactureras, cadenas de distribución y grandes empresas del sector servicios.
Pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
  • Criterio: Menos de 250 empleados y facturación inferior a 50 millones de euros.
  • Obligación: Aunque no es obligatorio por el momento, se recomienda medir y registrar la huella de carbono para anticiparse a futuras regulaciones y mejorar la imagen de marca.
  • Ejemplos: Comercios locales, pequeñas tecnológicas y talleres artesanales.

Iniciativas recientes en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha ha puesto en marcha diversas estrategias para fomentar la sostenibilidad empresarial en línea con la Ley 7/2021:

  • Estrategia de cambio climático de Castilla-La Mancha 2020-2030: Marca las acciones necesarias para reducir emisiones y adaptarse al cambio climático.
  • Ley 7/2019 de economía circular: Incentiva el cálculo de la huella de carbono, hídrica y ecológica en todas las actividades económicas.
  • Zonas de bajas emisiones (ZBE): Aunque se exige su implementación en ciudades de más de 50.000 habitantes, la región aún enfrenta retrasos en Albacete, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Talavera.

Saber cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Castilla-La Mancha es clave para aprovechar estas iniciativas y posicionarse como empresa responsable y preparada.

Pasos para cumplir con la normativa en Castilla-La Mancha

  1. Calcular la huella de carbono: Evalúa las emisiones generadas por tus operaciones.
  2. Registrar la huella de carbono: Regístrate en el Registro Nacional de Huella de Carbono.
  3. Desarrollar un plan de reducción de emisiones: Implementa medidas para disminuir tu impacto ambiental.
  4. Solicitar subvenciones y ayudas: Accede a los incentivos económicos para iniciativas sostenibles.

Aplicar estos pasos te permitirá cumplir con las exigencias legales y demostrar que tu empresa sabe exactamente cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Castilla-La Mancha.

Beneficios de cumplir con la normativa

Acceso a ayudas públicas y beneficios fiscales
Mejora del posicionamiento y reputación corporativa
Reducción de riesgos legales y económicos

Cumple la Ley 7/2021 con airCO2: fácil, rápido y sin complicaciones

En airCO2, te ayudamos a cumplir con la Ley 7/2021 en Castilla-La Mancha con servicios adaptados a tu empresa:

  • Cálculo de la huella de carbono con herramientas especializadas
  • Registro oficial de emisiones
  • Planes personalizados de reducción de CO₂

Solicita una demo gratuita y descubre cómo cumplir con la normativa sin complicaciones.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *