Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en la Región de Murcia es clave para que las empresas se alineen con la normativa ambiental vigente, reduzcan sus emisiones de CO₂ y adopten prácticas sostenibles. La ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, establece un marco obligatorio a nivel nacional que refuerza el compromiso con la descarbonización y la transición ecológica.
Si tu empresa está ubicada en la Región de Murcia, es fundamental conocer las obligaciones legales, los beneficios disponibles y cómo adaptarte fácilmente para mejorar tu posicionamiento en el mercado y evitar sanciones.
Obligaciones de las empresas según la Ley 7/2021
La ley establece requisitos diferentes según el tamaño de la empresa:
Grandes empresas
- Criterio: Más de 250 empleados o una facturación superior a 50 millones de euros.
- Obligación: Calcular y registrar anualmente su huella de carbono, y elaborar planes de reducción de emisiones.
- Ejemplos: Grandes industrias, cadenas de distribución y corporaciones del sector servicios.
Pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
- Criterio: Menos de 250 empleados y facturación inferior a 50 millones de euros.
- Obligación: No es obligatoria actualmente, pero se recomienda medir y registrar la huella de carbono para anticiparse a futuras regulaciones y mejorar la reputación.
- Ejemplos: Comercios locales, empresas tecnológicas y talleres artesanales.
Iniciativas recientes en la Región de Murcia
Murcia ha puesto en marcha varias medidas alineadas con la Ley 7/2021 para fomentar la sostenibilidad empresarial:
- Cheque sostenibilidad: Ayudas de hasta 7.500 euros para pymes que contraten asistencia técnica para el cálculo de la huella de carbono o hídrica, y para la elaboración del informe europeo ASG.
- Estrategia regional de mitigación y adaptación al cambio climático: Tiene como objetivo reducir un 26% las emisiones de los sectores difusos antes de 2030.
- Acuerdo voluntario por la neutralidad climática: Permite a las empresas establecer su nivel de compromiso para alcanzar emisiones netas cero antes de 2050.
- Reducción de emisiones en murcia capital: Desde 2007, se ha logrado una reducción del 20% en las emisiones de CO₂, con avances notables en transporte y energías renovables.
Aprovechar estas iniciativas puede traducirse en ventajas competitivas y acceso a subvenciones públicas.
Pasos para cumplir con la normativa en la Región de Murcia
- Calcular la huella de carbono: Mide tus emisiones de gases de efecto invernadero.
- Registrar la huella de carbono: Realiza el registro oficial en el Registro Nacional de Huella de Carbono.
- Diseñar un plan de reducción de emisiones: Implementa estrategias sostenibles.
- Solicitar ayudas disponibles: Aprovecha subvenciones como el Cheque Sostenibilidad.
Conoce en detalle cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en la Región de Murcia para posicionar tu empresa como líder en sostenibilidad y adaptación normativa.
Beneficios de cumplir con la Ley 7/2021
✔ Acceso a ayudas y beneficios fiscales: Reducción de costes mediante subvenciones.
✔ Mejora de la reputación empresarial: Las empresas sostenibles destacan en el mercado.
✔ Prevención de sanciones: Cumplir con la normativa evita riesgos legales y económicos.
Cumple la Ley 7/2021 con airCO2: fácil, rápido y sin complicaciones
En airCO2 te ofrecemos una solución integral para que tu empresa cumpla con la normativa en la Región de Murcia sin complicaciones:
- Cálculo preciso de la huella de carbono.
- Registro oficial de emisiones.
- Desarrollo de planes de reducción personalizados.
Solicita tu demo gratuita y descubre cómo simplificar el cumplimiento de la Ley 7/2021 con la ayuda de airCO2.
Deja una respuesta