Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Ceuta es fundamental para las empresas que desean alinearse con las políticas de sostenibilidad y transición energética vigentes en España. La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, establece un marco obligatorio que exige medir, registrar y reducir las emisiones de CO₂ como parte del compromiso hacia una economía baja en carbono.
Si tu empresa opera en Ceuta, es clave conocer las obligaciones legales, los beneficios disponibles y cómo puedes adaptarte fácilmente para evitar sanciones y mejorar tu reputación ambiental.
Obligaciones de las empresas según la Ley 7/2021
La normativa distingue entre empresas según su tamaño:
Grandes empresas
- Criterio: Más de 250 empleados o facturación superior a 50 millones de euros.
- Obligación: Calcular y registrar anualmente su huella de carbono, además de elaborar planes de reducción de emisiones.
- Ejemplos: Grandes industrias, cadenas de distribución y corporaciones del sector servicios.
Pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
- Criterio: Menos de 250 empleados y facturación inferior a 50 millones de euros.
- Obligación: No están obligadas por ahora, pero se recomienda medir y registrar su huella de carbono para anticiparse a futuras regulaciones y mejorar su posicionamiento sostenible.
- Ejemplos: Comercios locales, startups tecnológicas y talleres artesanales.
Iniciativas recientes en Ceuta
Ceuta está avanzando lentamente en la implementación de medidas relacionadas con la sostenibilidad y el cambio climático:
- Oficina de Cambio Climático y Rehabilitación Energética: Coordina proyectos de descarbonización y eficiencia energética.
- Subvenciones para eficiencia energética y renovables: Disponibles para empresas y ciudadanos que apuesten por energías limpias.
- Proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE): A pesar de ser obligatoria desde 2023, Ceuta aplicará una versión “mínima” para reducir el impacto económico.
¿Se está aplicando ya la Ley 7/2021 en Ceuta?
La aplicación práctica de la Ley 7/2021 en Ceuta es limitada:
- La ZBE aún no ha sido implementada, pese a ser obligatoria para ciudades de más de 50.000 habitantes.
- El Gobierno local ha optado por una versión reducida de esta medida para evitar perjuicios al comercio y a los ciudadanos.
- Actualmente, no existe normativa local adicional que amplíe las exigencias establecidas por la ley estatal.
Esto significa que las obligaciones básicas siguen vigentes, pero muchas medidas están en fase de diseño o aplicación parcial. Saber cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Ceuta te permitirá anticiparte a los cambios y mantener la competitividad empresarial.
Pasos para cumplir con la normativa en Ceuta
- Calcular la huella de carbono: Mide tus emisiones de gases de efecto invernadero.
- Registrar la huella de carbono: Inscríbete en el Registro Nacional de Huella de Carbono.
- Diseñar un plan de reducción de emisiones: Aplica estrategias sostenibles para reducir tu impacto.
- Solicitar subvenciones y ayudas: Accede a los incentivos públicos para proyectos sostenibles.
Aplicar estos pasos es parte clave de cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Ceuta de forma práctica y eficaz.
Beneficios de cumplir con la normativa
✔ Acceso a incentivos y subvenciones económicas
✔ Mejora de competitividad y reputación empresarial
✔ Prevención de sanciones y adaptación a futuras normativas
Cumple la Ley 7/2021 con airCO2: fácil, rápido y sin complicaciones
En airCO2, te ayudamos a gestionar la huella de carbono en Ceuta y cumplir con la Ley 7/2021 de forma sencilla y efectiva:
- Cálculo preciso de la huella con herramientas intuitivas
- Registro en MITECO sin complicaciones
- Planes de reducción personalizados según tu actividad
Solicita tu demo gratuita y empieza a transformar la sostenibilidad de tu empresa con airCO2.
Deja una respuesta