Estas son los mejores software para calcular la huella de carbono en la agricultura:
- airCO2
- Agrecalc
- Cool Farm Tool
- Air.e Hdc
- MITECO
La huella de carbono en la agricultura sostenible
El software huella de carbono en la agricultura es hoy una de las herramientas más importantes para medir y reducir el impacto ambiental de las explotaciones agroalimentarias. Este tipo de soluciones digitales permite calcular las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas en el campo, desde el uso de fertilizantes y combustibles fósiles hasta el transporte y la gestión del suelo.
Por qué usar software de huella de carbono en la agricultura es clave para el futuro del sector
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el sector agrícola es responsable de más del 18% de las emisiones globales de GEI, lo que lo convierte en un actor clave frente al cambio climático. Para enfrentar este reto, agricultores, cooperativas y gobiernos están adoptando software especializado que facilita el cálculo de emisiones, la trazabilidad de datos y la identificación de medidas de reducción.
1. airCO2

airCO2 es una plataforma innovadora diseñada para ayudar a las explotaciones agrícolas a medir, gestionar y reducir la huella de carbono en agricultura de manera integral.
¿Qué soluciona airCO2 en la agricultura?
El cálculo de emisiones en el campo puede ser complejo, pues involucra desde combustibles y fertilizantes hasta la movilidad de trabajadores y transporte de cosechas. airCO2 simplifica este proceso, automatizando la carga de datos, generando reportes oficiales y ofreciendo trazabilidad completa.
Características clave
- Certificación internacional: Cumple con ISO 14064, ISO 14067 y GHG Protocol.
- Gestión documental con trazabilidad: Permite adjuntar facturas y certificados, clave en auditorías agrícolas.
- Encuestas de movilidad rural: Mide los desplazamientos de trabajadores y maquinaria agrícola.
- Interfaz intuitiva: Diseñada para que incluso pequeñas explotaciones puedan autogestionar su huella.
Beneficios para el sector agrícola
- Reducción de emisiones GEI: Optimiza el uso de fertilizantes, energía y transporte.
- Ahorro de costos: Detecta ineficiencias en la cadena de valor agrícola.
- Cumplimiento normativo: Adaptado a las exigencias europeas de sostenibilidad en el sector primario.
2. Agrecalc
Software especializado en agricultura con metodología del IPCC. Evalúa escenarios de gestión, fertilización, energía y prácticas agrícolas para reducir emisiones. Usado en programas de sostenibilidad en Reino Unido, perfecto para explotaciones grandes y consultores.
3. Cool Farm Tool (CFT)
Herramienta gratuita creada para agricultores y ganaderos. Calcula emisiones de suelos, fertilizantes, agua y energía, incluyendo módulos de ganadería. Muy útil para pequeños empresas que buscan empezar a medir su huella de carbono en agricultura.
4. Air.e HdC
Software multisectorial compatible con ISO 14064 y GHG Protocol. Permite calcular la huella de carbono de productos y explotaciones agrícolas, muy utilizado en Latinoamérica y España para certificaciones internacionales.
5. Calculadora MITECO
Herramienta gratuita del Ministerio para la Transición Ecológica de España. Ofrece un cálculo básico de la huella de carbono en la agricultura (fertilizantes, energía, maquinaria). Ideal para pequeños agricultores que desean registrar oficialmente su huella.
Conclusión: el reto de reducir la huella de carbono en la agricultura
El sector agrícola tiene por delante un gran desafío: reducir su huella de carbono en la agricultura sin dejar de garantizar la producción de alimentos de calidad. Para conseguirlo, la tecnología se convierte en una aliada clave.
En este camino, airCO2 destaca como una solución práctica y fiable. Su capacidad para simplificar el cálculo de emisiones, ofrecer trazabilidad y generar reportes oficiales lo convierte en una herramienta clave para agricultores, cooperativas y empresas agroalimentarias que quieren apostar por una agricultura más sostenible y competitiva.

Deja una respuesta