-
airCO2: Convierte tus datos en acción climática con estas funcionalidades clave
En airCO2 sabemos que calcular, reducir y reportar la huella de carbono puede ser un reto. Por eso, hemos creado una plataforma que simplifica este proceso cumpliendo con los estándares internacionales como ISO 14064, GHG Protocol y CSRD. Te acompañamos en cada paso para ayudarte a gestionar emisiones con airCO2 de forma ágil y efectiva.…
-
Emisiones de alcance 3: Qué son y cómo medirlas en tu empresa
¿Sabías que las emisiones de alcance 3 pueden representar más del 70% de la huella de carbono empresarial? Comprender estas emisiones indirectas es clave para una estrategia climática efectiva. A diferencia del alcance 1 (emisiones directas) o del alcance 2 (consumo eléctrico), el alcance 3 abarca todas las emisiones que ocurren en tu cadena de…
-
Emisiones de alcance 1 y 2: Qué son, ejemplos y cómo medirlas según el GHG Protocol
Cuando una empresa decide medir su huella de carbono, el primer paso es entender qué emisiones le corresponden directamente. Aquí es donde entran en juego las llamadas emisiones de alcance 1 y alcance 2, conceptos clave definidos por el GHG Protocol, el estándar más utilizado a nivel mundial para el cálculo de gases de efecto…
-
Real Decreto 214/2025: nuevas obligaciones y oportunidades para empresas en el registro de huella de carbono
El pasado 12 de abril de 2025, el Gobierno español aprobó el Real Decreto 214/2025, una normativa que refuerza el marco regulador para el registro de huella de carbono, la compensación de emisiones y los proyectos de absorción de CO₂. Esta medida consolida la transición hacia una economía baja en carbono y establece nuevas obligaciones…
-
Descarbonización del IBEX 35: ¿Cómo avanzan los sectores hacia un futuro sostenible?
La crisis climática ha colocado a las grandes empresas bajo el foco. En airCO2 hemos analizado en profundidad las emisiones de gases de efecto invernadero de las empresas que forman parte del IBEX 35, el principal índice bursátil español. Este estudio permite entender los avances y desafíos en la descarbonización del IBEX 35, un proceso…
-
Sostenibilidad Empresarial en México: leyes, certificaciones y oportunidades
Sostenibilidad Empresarial en México es un tema clave en el panorama actual, donde los desafíos ambientales exigen acciones concretas por parte del sector privado. La pérdida de biodiversidad, la contaminación y los efectos visibles del cambio climático impulsan la necesidad de adoptar modelos de negocio responsables y sostenibles. ¿Por qué es importante la sostenibilidad para…
-
Nuevo e-book: Descarbonización en el Ibex 35 y aprendizajes clave para pymes
Ya puedes descargar nuestro nuevo e-book gratuitoEn airCO2 hemos analizado en detalle cómo descarbonizan las empresas del Ibex 35 para reducir su huella de carbono… y lo hemos convertido en una guía útil para que cualquier pyme pueda seguir el mismo camino. ¿Qué encontrarás en este e-book? ¿Y para las pymes? Este e-book también es…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Madrid
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Madrid es clave para que las empresas se alineen con las políticas de sostenibilidad vigentes en España. Esta normativa obliga a medir, registrar y reducir las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso con la transición energética y la economía baja en carbono. Si…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Melilla
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Melilla es esencial para que las empresas se alineen con la normativa climática vigente en España. La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, establece un marco legal obligatorio para reducir las emisiones de CO₂ y fomentar prácticas empresariales sostenibles. Si tu…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Ceuta
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Ceuta es fundamental para las empresas que desean alinearse con las políticas de sostenibilidad y transición energética vigentes en España. La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, establece un marco obligatorio que exige medir, registrar y reducir las emisiones de CO₂…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Castilla-La Mancha
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Castilla-La Mancha es esencial para que las empresas se alineen con la normativa climática vigente en España. La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, obliga a las compañías a medir, registrar y reducir sus emisiones de CO₂ como parte del compromiso…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en la Región de Murcia
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en la Región de Murcia es clave para que las empresas se alineen con la normativa ambiental vigente, reduzcan sus emisiones de CO₂ y adopten prácticas sostenibles. La ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, establece un marco obligatorio a nivel nacional que…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en La Rioja
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en La Rioja es esencial para que las empresas contribuyan a la sostenibilidad y disminuyan sus emisiones de CO₂. Esta normativa establece un marco obligatorio que impulsa la transición energética en la región, exigiendo medir, registrar y reducir el impacto ambiental empresarial. Si tu…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Extremadura
Saber cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Extremadura de manera efectiva es esencial para que las empresas contribuyan a la sostenibilidad y reduzcan sus emisiones de CO₂. Esta normativa establece un marco obligatorio que impulsa prácticas sostenibles, exigiendo medir, registrar y disminuir el impacto ambiental, lo que fortalece el…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021y reducir la huella de carbono en Castilla y León
Saber cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Castilla y León es fundamental para garantizar el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO₂. Cumplir con esta normativa no solo evita sanciones, sino que también impulsa la responsabilidad medioambiental y mejora la competitividad de las empresas. En…
-
Cómo cumplir la Ley 7/2021 y reducir la huella de carbono en Aragón
Saber cómo cumplir la Ley 7/2021 en Aragón es esencial para garantizar el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO₂. Esta normativa establece un marco obligatorio que impulsa prácticas sostenibles y exige a las empresas medir, registrar y disminuir su impacto ambiental, promoviendo la transición energética en la región. Si tu…
-
Del caos de datos a la eficiencia: ¿Por qué una herramienta es clave para gestionar la huella de carbono?
Automatizar la gestión de la huella de carbono se ha convertido en una necesidad urgente para las empresas que buscan cumplir con regulaciones como el CSRD, SBTi o MITECO, mejorar su sostenibilidad y responder a la creciente presión de clientes e inversores. Sin embargo, el proceso puede ser complejo si no se cuenta con una…
-
Huella de carbono en Cantabria y la Ley 7/2021: cómo cumplir con la normativa
La huella de carbono en Cantabria y la Ley 7/2021 establecen un marco obligatorio para que las empresas reduzcan sus emisiones de CO₂ y adopten prácticas sostenibles. Esta normativa refuerza el compromiso de la región con la transición energética y exige a las compañías medir, registrar y disminuir su impacto ambiental. Si tu empresa opera…