• Compromiso de las Empresas Españolas con la Sostenibilidad

    Compromiso de las Empresas Españolas con la Sostenibilidad

    El Compromiso Medioambiental de las Empresas Españolas Crece en Medio de la Adversidad En un contexto de desafíos económicos, las empresas españolas están marcando la diferencia con un renovado compromiso hacia la sostenibilidad. Según un reciente estudio de Intrum, la conciencia ambiental en el entorno empresarial no solo sigue viva, sino que está en pleno…

  • RecordaFest

    RecordaFest

    RecordaFest ha mantenido una fuerte inclinación hacia la sostenibilidad. Sin embargo, como sucede en eventos de gran envergadura, uno de los principales retos era cómo minimizar la huella de carbono y fomentar prácticas responsables entre miles de asistentes Airco2 y RecordaFest: Un Ejemplo de Sostenibilidad en Eventos En un mundo cada vez más consciente de…

  • ¿Cuáles son los alcances de la huella de carbono?

    ¿Cuáles son los alcances de la huella de carbono?

    Para que las empresas aborden de manera efectiva la reducción de su huella de carbono, es crucial comprender y evaluar sus emisiones según los alcances 1, 2 y 3. Estos alcances, introducidos por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, proporcionan un marco integral para analizar el impacto ambiental de las actividades empresariales. Veamos en detalle…

  • Caso de uso: Ayuntamiento de Valladolid + Cámara de Comercio + CEOE

    Caso de uso: Ayuntamiento de Valladolid + Cámara de Comercio + CEOE

    Cada vez más, el cambio climática y los impactos de este sobre nuestra sociedad está más presente en nuestro día a día. En este momento, las empresas cada vez tienen la imperiosa necesidad de adaptarse a esta nueva situación. Con todo este contexto, surge esta asociación entre el Ayuntamiento de Valladolid y Airco2 dentro del proyecto…

  • La Importancia de Calcular la Huella de Carbono: Una Guía para Tomar Decisiones Responsables

    La Importancia de Calcular la Huella de Carbono: Una Guía para Tomar Decisiones Responsables

    El cambio climático ha dejado de ser una preocupación futura para convertirse en una realidad urgente. En este contexto, calcular la huella de carbono se ha convertido en una herramienta crucial para empresas, organizaciones e individuos que buscan tomar decisiones más conscientes y responsables en relación con su impacto ambiental. A través de este cálculo,…

  • El desafío de reducir un 90% de emisiones en la Unión Europea

    El desafío de reducir un 90% de emisiones en la Unión Europea

    El cambio climático sigue siendo una amenaza a nuestro planeta y tomar cartas en el asunto es ahora o nunca. Por este motivo, la Unión Europea ha decidido tomar la delantera y el Comité Científico Asesor de la Unión Europea ha emitido una serie de pasos a seguir por parte de los países europeos, el…

  • Recomendamos a otras empresas medir su huella de carbono

    Recomendamos a otras empresas medir su huella de carbono

    La preocupación por el cambio climático está cada vez más presente en nuestro sociedad. En la actualidad, las empresas tienen la necesidad de ir adaptándose a estos cambio tanto a nivel organizacional como a nivel de eventos. Con todo este contexto, surge esta asociación entre el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte…

  • El agua: un tesoro vulnerable

    El agua: un tesoro vulnerable

    La Importancia del Agua y la Sequía: Reflexiones Durante la Semana Mundial del Agua El agua es sin duda uno de los recursos más vitales en nuestro planeta, pero su disponibilidad está sorprendentemente limitada. La preocupación creciente por la escasez de agua y los efectos devastadores de la sequía resaltan la necesidad de tomar medidas…

  • «Recomiendo neutralizar la huella de carbono en proyectos locales ya arbolados»

    «Recomiendo neutralizar la huella de carbono en proyectos locales ya arbolados»

    El pasado 3 de julio Airco2 se desplazó hasta Barcelona para asistir al evento de In-Move. En este estuvimos presentes calculando y neutralizando su huella de carbono y, además, presentamos el proyecto Bosque In-Move, proyecto enmarcado dentro de nuestros bosques corporativos.  Aprovechando este evento, le hicimos una entrevista a Clementine Suraud, project manager de In-Move by Railgrup…

  • ¿Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    ¿Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    El desarrollo sostenible ha tenido una larga evolución desde su primera conceptualización en el informe de la Comisión de las Naciones Unidas en 1987, conocido como Informe Brundtland. Este informe sentó las bases para la comprensión de que el desarrollo humano debe equilibrarse, garantizando así un futuro próspero para las futuras generaciones. Desde entonces, el desarrollo sostenible ha…

  • La Alarma por el Aumento de Incendios Forestales en España

    La Alarma por el Aumento de Incendios Forestales en España

    Este mes de agosto, España enfrenta su tercera ola de calor del verano, intensificando el riesgo de incendios forestales. Con más de 270.000 hectáreas quemadas en 2022 y un preocupante aumento en la frecuencia de estos desastres, es crucial entender cómo estos incendios afectan nuestros ecosistemas y qué podemos hacer para mitigarlos. El cambio climático,…

  • Airco2 está certificada por TÜV Rheinland

    Airco2 está certificada por TÜV Rheinland

    Estamos muy contentos de comunicaros que estamos certificados para la medición de la huella de carbono por TÜV Rheinland. Esta certificación nos valida y certifica que nuestro software cumple con el cometido para el cálculo de la huella de carbono según la ISO 14064 para los tres alcances (1, 2 y 3).  Certificación TÜV RHEINLAND…

  • ¿Cómo simplificamos la medición del Alcance 3?

    ¿Cómo simplificamos la medición del Alcance 3?

    En el panorama empresarial actual, la conciencia ambiental y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para el éxito y la reputación de las organizaciones. En este contexto, la medición del Alcance 3 emerge como una herramienta esencial para aquellas empresas comprometidas con el medioambiente. ¿Qué implica exactamente el Alcance 3 y por qué…

  • Haz tu festival más sostenible

    Haz tu festival más sostenible

    Los festivales son espacios llenos de felicidad y música. Sin embargo, a medida que aumenta la conciencia climática, es importante que reconsideremos la organización. La sostenibilidad debe pasar a ser el telón de fondo de cualquier festival o evento y hoy os explicaremos diferentes formas de hacerlos más respetuosos con el medio ambiente. Planificación inteligente…

  • Pas 2060 vs ISO 14068-1

    Pas 2060 vs ISO 14068-1

    La búsqueda de la neutralidad en carbono ha llevado al desarrollo de estándares internacionales como ISO 14068-1 y normas reconocidas como PAS 2060. Estos marcos proporcionan orientación crucial para las organizaciones que buscan reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático. 1. Enfoque y Alcance: 2. Rigor y Requisitos: 3. Transparencia y…

  • ISO 14068: nuevo marco integral para la sostenibilidad organizacional

    ISO 14068: nuevo marco integral para la sostenibilidad organizacional

    A inicios de este año la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha lanzado la nueva ISO 14068-1. Esta nueva norma obliga a las organizaciones a establecer un plan de carbono a corto y a largo plazo y, además, a abordar las emisiones residuales hasta 2050. ¿Qué implica esta norma? Límite del sistema: Este concepto define…

  • Créditos de Carbono: Una Herramienta Clave en la Lucha Contra el Cambio Climático

    Créditos de Carbono: Una Herramienta Clave en la Lucha Contra el Cambio Climático

    El cambio climático representa uno de los mayores desafíos actuales. La emisión excesiva de gases de efecto invernadero (GEI) está contribuyendo al calentamiento global, afectando de manera devastadora al medio ambiente, la biodiversidad y las sociedades. Ante esta crisis, se han desarrollado diversas estrategias para reducir las emisiones de carbono, y entre ellas destaca el…

  • Desgranamos la Ley de Movilidad Sostenible

    Desgranamos la Ley de Movilidad Sostenible

    La Movilidad como Derecho Social: Un Pilar Fundamental para el Estado de Bienestar La movilidad es un aspecto esencial para la integración y el desarrollo en la sociedad moderna. Reconociendo su importancia, la nueva Ley de Movilidad Sostenible establece la movilidad como un derecho social fundamental para toda la ciudadanía. Este enfoque no solo promueve…