Huella de carbono en las Islas Baleares Ley 102019

Huella de carbono en las Islas Baleares: ¿Qué exige la Ley 10/2019?

El Gobierno de las Islas Baleares sigue avanzando en sostenibilidad con la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de Cambio Climático y Transición Energética. Esta normativa obliga a diversas entidades a medir y reducir su huella de carbono en las Islas Baleares Ley 10/2019, con el objetivo de lograr una economía descarbonizada y resiliente para 2050.

Si tu empresa o entidad opera en las Islas Baleares, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para cumplir con la normativa y aprovechar sus beneficios.

¿Quién está obligado a calcular su huella de carbono?

Según el Decreto 48/2021, que regula el Registro Balear de Huella de Carbono, las siguientes entidades deben medir y registrar sus emisiones anualmente:

  • Grandes y medianas empresas

Si tu empresa opera en las Islas Baleares, estás obligado a cumplir la normativa si cumples al menos uno de estos requisitos:

  • Tienes 50 o más empleados.
  • Tu volumen de negocio o balance general anual supera los 10 millones de euros.
  • Administraciones públicas

Todas las entidades y organismos autonómicos dependientes del Gobierno de las Islas Baleares deben calcular y reportar su huella de carbono.

  • Registro voluntario para otras entidades

Las pequeñas empresas, administraciones locales y la ciudadanía pueden inscribirse voluntariamente en el Registro Balear de Huella de Carbono.

Este registro les ayuda a mejorar su reputación, acceder a incentivos y anticiparse a futuras regulaciones.

¿Qué implica esta obligación?

Las entidades obligadas deben seguir tres pasos clave:

  1. Medir su huella de carbono cada año → cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por sus actividades.
  2. Verificación externa → el primer año, los cálculos deben ser verificados por una entidad acreditada. A partir del segundo año, es suficiente con una declaración responsable acompañada del informe de la huella de carbono.
  3. Registro en el Registro Balear de Huella de Carbono → presentar la documentación requerida a través del trámite telemático antes del 30 de septiembre de cada año.

¿Qué pasa si no cumples?

El incumplimiento de esta normativa puede provocar:

  • Sanciones económicas.
  • Pérdida de acceso a licitaciones y ayudas públicas.
  • Daño a la reputación en un mercado donde la sostenibilidad es clave.

Beneficios del cumplimiento

✔ Evitas sanciones y cumples con la normativa.
✔ Reduces costes energéticos con mejoras en eficiencia.
✔ Accedes a incentivos y financiación sostenible.
✔ Refuerzas la imagen de tu empresa como entidad sostenible.

Incluso si no estás obligado, registrar tu huella de carbono te ayudará a diferenciarte y ganar ventaja competitiva.

Otras iniciativas en las Islas Baleares

Además de la reducción de la huella de carbono, la Ley 10/2019 impulsa otras medidas clave para la transición energética:

  • Energías renovables → Incentivos para la instalación de paneles solares y energía eólica.
  • Eficiencia energética → Ayudas para optimizar el consumo eléctrico en empresas y sectores clave.
  • Movilidad sostenible → Desarrollo de infraestructuras para energías alternativas y movilidad eléctrica.

Estas iniciativas buscan posicionar a las Islas Baleares como un referente en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Recuerda que la huella de carbono en las Islas Baleares Ley 10/2019 es un requisito fundamental para muchas empresas y entidades públicas, pero también una gran oportunidad para mejorar la eficiencia y competitividad.

Cumple con la normativa y fortalece tu entidad con airCO2

  • ¿Tu empresa está obligada a calcular su huella de carbono?
  •  ¿Necesitas un plan de reducción de emisiones?
  • ¿Quieres mejorar tu sostenibilidad y acceder a incentivos?

En airCO2 te ayudamos a cumplir con la Ley 10/2019 de manera fácil y eficiente:

✔ ️ Calcula tu huella de carbono con herramientas precisas.
✔ ️ Automatiza la generación de informes conforme a la normativa.
✔ ️ Diseña un plan de reducción de emisiones adaptado a tu entidad.
✔ ️ Certifica tu compromiso ambiental y mejora tu reputación.

Prueba airCO2 con una demo gratuita y descubre cómo podemos ayudarte sin complicaciones.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *