• Sostenibilidad y huella de carbono en eventos empresariales

    Sostenibilidad y huella de carbono en eventos empresariales

    El pasado mes de diciembre tuvo lugar la Gala anual de las empresas ourensanas en la que tuvo un papel muy protagonista la sostenibilidad, calculando en directo la huella de carbono generada por el evento y también brilló con una iniciativa destacada: la colaboración con Airco2 para calcular y compensar la huella de carbono del evento. Gracias…

  • Importancia de la medición de emisiones GEI en empresas

    Importancia de la medición de emisiones GEI en empresas

    El cálculo de los gases de efecto invernadero (GEI) se remonta a la década de 1990, pero el interés ha crecido exponencialmente en los últimos años, motivado también por los incentivos voluntarios y obligatorios. La medición de emisiones GEI es ahora crucial para cumplir con regulaciones internacionales y responder a la creciente demanda de transparencia.…

  • Nueva obligación huella de carbono para empresas

    Nueva obligación huella de carbono para empresas

    En el contexto de la creciente preocupación global por el cambio climático y la sostenibilidad ambiental, las empresas españolas están asumiendo un papel cada vez más activo en la reducción de su huella de carbono. En los últimos años, España ha marcado importantes hitos legislativos que definen claramente la obligación huella de carbono de las…

  • Estrategias para la reducción de huella de carbono en tu empresa

    Estrategias para la reducción de huella de carbono en tu empresa

    ¿Qué es la huella de carbono? En los últimos tiempos, términos como sostenibilidad, cambio climático o huella de carbono están a la orden del día, pero ¿qué significa realmente huella de carbono? Este concepto suena como algo alejado para la gente de a pie y parece ser más específico de científicos, pero realmente todos contribuimos…

  • Cómo disminuir huella de carbono en tu vida diaria

    Cómo disminuir huella de carbono en tu vida diaria

    La huella de carbono es una medida que se utiliza para evaluar el impacto de nuestras actividades en el medio ambiente. Se refiere a la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por una persona, empresa o país. En la actualidad, la huella de carbono es una preocupación global debido al cambio climático y sus…

  • Compensación de huella de carbono local

    Compensación de huella de carbono local

    Hace un tiempo, Luis, presidente del Instituto Internacional del Valor Compartido, se puso en contacto con nosotros para empezar a contabilizar su huella de carbono y compensar su impacto en cercanía. Por otro lado, José Manuel, dueño de dos montes en Brión: el Monte Xinzo y el Monte Brión, comenzó a comercializar los créditos de…

  • Consumo responsable y sostenibilidad para reducir tu huella

    Consumo responsable y sostenibilidad para reducir tu huella

    En la actualidad, nos enfrentamos al desafío global del cambio climático, causado en gran medida por las emisiones de gases de efecto invernadero. Para abordar este problema, es crucial adoptar un enfoque de consumo más responsable. El consumo responsable y sostenibilidad implica tomar decisiones conscientes e informadas al adquirir productos y servicios, con el objetivo…

  • Cómo Calcular el KPI ESG Usando CNAE y Emisiones de GEI

    Cómo Calcular el KPI ESG Usando CNAE y Emisiones de GEI

    La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa son objetivos de creciente importancia para las organizaciones y la sociedad en general. Para evaluar el desempeño de una empresa en ambas líneas de actuación se usan diferentes herramientas e indicadores. En un entorno empresarial cada vez más consciente de la sostenibilidad, medir y evaluar el desempeño ambiental,…

  • Qué es Net-Zero y cómo alcanzarlo

    Qué es Net-Zero y cómo alcanzarlo

    ¿Qué es ser Net-Zero? ¡Imagina un mundo donde nuestras acciones no dañan el planeta! El «Net Zero» o «Cero Emisiones Netas» es un objetivo global que busca precisamente eso: mitigar el calentamiento global y mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5°C en comparación con los niveles preindustriales. ¿Te gustaría saber cómo…

  • Las claves para reducir la huella de carbono de tu empresa

    Las claves para reducir la huella de carbono de tu empresa

    En un mundo cada vez mas consciente de los impactos del cambio climático, la reducción de la huella de carbono se ha convertido en una prioridad para las empresas. No es solo cumplir con las regulaciones ambientes, se trata de asumir una responsabilidad corporativa que pueda asegurar la sostenibilidad a largo plazo. En esta entrada,…

  • Cómo reducir las emisiones de CO2 en tu empresa

    Cómo reducir las emisiones de CO2 en tu empresa

    ¿Quieres que tu empresa dé los primeros pasos hacia una gestión más sostenible de las emisiones de CO2? ¡Estás en el lugar correcto! En este blog, te guiaremos a través de los pasos clave para iniciar tu viaje hacia una mayor responsabilidad ambiental y cómo reducir las emisiones de CO2 en tu empresa. Medir tu…

  • Registrar la huella de carbono en el MITECO para Empresas

    Registrar la huella de carbono en el MITECO para Empresas

    En el contexto actual, donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental están a la orden del día y son aspectos cruciales para las empresas, registrar la huella de carbono en el MITECO para empresas puede aportarles diferentes beneficios.» ¿Qué es el MITECO? El MITECO es el responsable de las políticas relativas al agua, las costas…

  • Sectores más contaminantes en España y su impacto ambiental

    Sectores más contaminantes en España y su impacto ambiental

    En la entrada del día de hoy vamos a indagar en los sectores más contaminantes en España y su impacto ambiental. En España, diversos sectores industriales y comerciales tienen un impacto significativo en las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación ambiental. Entre los sectores más contaminantes de nuestro país, encontramos los siguientes:…

  • Celebrando el Día Mundial del Árbol

    Celebrando el Día Mundial del Árbol

    Hoy estamos celebrando el Día Mundial del Árbol, un día para rendir homenaje a estos seres que son vitales para el planeta. Los árboles son una parte esencial de nuestro ecosistema, nos ayudan desde lo más simple como proporcionarnos sombra en los días soleados hasta el aire limpio que regeneran.  Celebrando el día del árbol,…

  • Un futuro más verde, sostenibilidad en el sector del transporte

    Un futuro más verde, sostenibilidad en el sector del transporte

    El sector del transporte emite más gases de efecto invernadero (GEI) contribuyendo en gran medida al cambio climático. Adoptar prácticas sostenibles en el transporte es crucial para lograr los objetivos ambientales y mejorar la calidad de la sociedad. Huella de carbono en el sector del transporte Para saber como afecta la huella de carbono a este sector,…

  • EcoVisc Valladolid: Moda Sostenible y Social con Impacto

    EcoVisc Valladolid: Moda Sostenible y Social con Impacto

    Hoy os traemos una nueva entrevista con Nuria Rodríguez de EcoVisc Valladolid: Moda Sostenible y Social, una empresa de Valladolid que conocimos gracias a nuestro acuerdo con el consistorio, la Cámara de Comercio y la CEOE de Valladolid. Este acuerdo nos permite llegar a diferentes empresas para ayudarlas en su camino hacia la neutralización y…

  • Comercios Net-Zero y neutralización de huella de carbono

    Comercios Net-Zero y neutralización de huella de carbono

    Los comercios net-zero y la neutralización de huella de carbono están a la orden de día dado que todas las empresas buscan adaptarse a la nueva casuística de la sociedad. La nueva campaña de comercios Net-Zero pone a disposición de los negocios más pequeños la oportunidad de calcular, y neutralizar su huella de carbono. Y,…

  • ACV de productos para la sostenibilidad ambiental

    ACV de productos para la sostenibilidad ambiental

    El Análisis del Ciclo de Vida (ACV de ahora en adelante) de un producto es una metodología esencial para poder valorar correctamente los impactos ambientales que se asocian a todas las etapas de vida de un producto. Gracias a este análisis, los consumidores y las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre los productos que consumen…